¿Te ha tocado hacer una presentación en inglés y ya estás sudando como si fuera pleno agosto? ¿Sientes que el corazón te va a mil por hora solo de pensar en hablar en inglés frente a otras personas?

Relax. Respira. Cuenta hasta tres. Estás en buenas manos.

Te prometemos que no necesitas ser Shakespeare ni haber trabajado en Google para hacerlo bien. Solo necesitas tener una estructura clara, un poco de preparación y algunas expresiones clave que te den seguridad. Y si, además, te llevas un par de trucos para enganchar a tu audiencia desde el minuto uno… mejor que mejor, ¿no crees?

En este artículo, vamos a enseñarte cómo hacer una buena presentación en inglés que deje a todos con la boca abierta (o al menos, que no te deje a ti con las piernas temblando).

Así que quédate hasta el final, porque vamos a convertir tu miedo escénico en confianza. Palabra de honor.

Let’s go!

Presentación en inglés

Expresiones para decir en una presentación en inglés

Empecemos por el principio. Porque sí, las palabras importan, y usar las expresiones adecuadas puede marcar la diferencia entre una presentación correcta… y una memorable.

Aquí tienes un listado con frases útiles para tu presentación (¡guárdalas en el móvil para tenerlas a mano!):

Para empezar con buen pie

Good morning everyone, and thank you for being here today Buenos días a todos y gracias por estar aquí hoy
Let me introduce myself. My name is Tim and I’m here to talk about… Permitidme que me presente. Me llamo Tim y estoy aquí para hablar sobre…
Before we begin, I’d like to ask you a quick question Antes de empezar, me gustaría haceros una pregunta rápida
I‘m really excited to share this with you today Estoy muy emocionado/a de compartir esto con vosotros hoy

¿Ves? Nada del otro mundo.

💡 Tip! Muestra entusiasmo desde el principio. La energía se contagia, ¡aprovéchalo!

Para organizar la información

Let’s take a look at the agenda Vamos a echar un vistazo a la agenda
I’ll start by…, then I’ll move on to…, and finally we’ll finish with… Empezaré por…, después pasaré a…, y finalmente terminaremos con…
So, to sum up this section… Así que, para resumir esta parte…
Let me walk you through the main points Permítanme explicarles los puntos principales
The key takeaway from this is… La conclusión principal de esto es…

Para ganar atención o cambiar de tema

Let’s move on to the next point Pasemos al siguiente punto
What does this mean in practical terms? ¿Qué significa esto en términos prácticos?
Here’s something that might surprise you… Aquí va algo que podría sorprenderte…
Now, this is where it gets interesting «Ahora es cuando se pone interesante
You might be wondering why this matters Quizás os estéis preguntando por qué esto es importante

Para terminar

To conclude, I’d like to highlight the main points again Para finalizar, me gustaría destacar los puntos principales
Thanks for your attention — now I’m happy to take any questions Gracias por vuestra atención; ahora estaré encantado/a de responder a cualquier pregunta
I hope you found this useful Espero que os haya resultado útil

💡 Tip! No intentes sonar demasiado formal si no lo harías en tu idioma. La naturalidad transmite seguridad.

Cómo elaborar una presentación en inglés paso a paso

Elaborar una presentación en inglés no es tan diferente de hacerlo en español. La clave está en simplificar el lenguaje y estructurar bien las ideas.

  1. Define tu objetivo. ¿Qué quieres que tu audiencia recuerde cuando termine tu presentación? Escríbelo en una frase corta y clara.
  2. Estructura tu contenido en 3-5 puntos clave. El cerebro humano recuerda mejor cuando agrupamos la información en bloques pequeños.
  3. Prepara una introducción impactante. Piensa en una estadística sorprendente, una pregunta retórica o una historia breve que conecte con tu tema.
  4. Desarrolla cada punto con ejemplos concretos. Los ejemplos facilitan que los oyentes digieran mejor la información.
  5. Ensaya, ensaya y vuelve a ensayar. Practica frente al espejo, grábate con el móvil o pide ayuda a un amigo.
  6. Prepara un cierre memorable. No dejes que tu presentación termine como un globo desinflado. Termina con energía, un CTA o una reflexión.

💡 Tip! Menos es más. Es mejor profundizar en 3 ideas importantes que ahogar a tu audiencia con 10 puntos que no recordarán.

Cómo hacer presentación en inglés

10 consejos para hacer una buena presentación en inglés

Aquí te compartimos los mejores trucos para impresionar en todas tus presentaciones.

1. Habla despacio y vocaliza

El miedo nos hace correr. Pero en inglés, si hablas rápido y sin vocalizar, puedes perder el mensaje… y a tu audiencia.

👉 Tip! Graba tu voz y escucha cómo suenas. Si no te entiendes ni tú, imagina los demás. Prueba a colocar un lápiz horizontalmente entre los dientes mientras ensayas (¡en privado, claro!). Esto te obliga a exagerar la articulación, y cuando lo quites, tu dicción habrá mejorado.

2. Usa conectores sencillos

Hay palabras que te pueden ayudar a ordenar tu discurso y guiar a quien te escucha. Por ejemplo:

  • First of all” (En primer lugar)
  • However” (Sin embargo)
  • In addition” (Además)
  • Finally” (Finalmente)
  • «Moreover» (Además)
  • «As a result» (Como resultado)
  • «For example» (Por ejemplo)
  • «In contrast» (En cambio)
  • «To put it simply» (En pocas palabras)
  • On the other hand” (Por otra parte)

3. Haz pausas estratégicas

No llenes el silencio con “ehm” o “you know”. Haz una pausa, respira, y luego sigue. Las pausas transmiten control.

Un pequeño truco: cuando haces una afirmación importante, haz una pausa después. Deja que la idea «aterrice» en tu audiencia. Como cuando en una película hay un momento de silencio tras una gran revelación. ¡Ya verás el efecto dramático que crearás!

4. Apóyate en tarjetas o notas

Usa post-its con ideas clave, pero no leas párrafos completos. Te verás inseguro. Apóyate en ideas, no en guiones.

Un truco que utilizaba Steve Jobs para una presentación perfecta era usar texto grande en sus diapositivas. ¿Por qué? Porque le obligaba a usar menos palabras y, cuantas menos hubiera en la pantalla, más atención recibiría del público.

5. Anticípate a las preguntas

Piensa qué dudas puede tener tu audiencia y ten respuestas preparadas. Eso demuestra profesionalidad.

👉 Si te estás preparando una entrevista de trabajo en inglés, esto es fundamental. Piensa en las 5 preguntas más incómodas que podrían hacerte y prepara sus respuestas. Cuando aparezcan (y aparecerán), responderás con la tranquilidad de quien ya sabía que eso iba a pasar.

6. Cuida tu lenguaje corporal

Sonríe, mira al público (o a la cámara si es online), mantén una postura abierta. El cuerpo también comunica.

¿Sabías que la comunicación no verbal puede representar más del 50% de tu mensaje? Practica la posición de «poder»: pies separados a la anchura de los hombros, espalda recta, hombros relajados, manos visibles (no en los bolsillos). Y si estás muy nervioso/a, apoya firmemente los pies en el suelo – esa conexión con la tierra te ayudará a sentirte más estable.

7. Sé tú mismo (pero en inglés)

No intentes sonar como un robot. Tu acento no es un problema: lo importante es que se entienda lo que dices y que se note tu energía.

¿Eres bromista en español? Incluye algo de humor en tu presentación en inglés. ¿Eres analítico? Muestra ese lado tuyo. Lo peor que puedes hacer es intentar ser alguien que no eres.

8. Empieza con algo que enganche

Una anécdota, una pregunta provocadora, un dato impactante o una contradicción.

Por ejemplo:

Did you know that over 75% of people are more afraid of public speaking than of death? ¿Sabías que más del 75% de la gente tiene más miedo a hablar en público que a la muerte?
Everyone says you need perfect English to give a great presentation. Today I’m going to prove that that’s completely wrong Todos dicen que necesitas un inglés perfecto para dar una gran presentación. Hoy voy a demostrar que eso es completamente falso

Boom. Atención capturada.

Este tipo de aperturas despiertan la curiosidad a cualquiera.

9. Adapta tu nivel de inglés

No intentes sonar como un nativo si estás aprendiendo. Usa vocabulario que domines. La claridad es mejor que la sofisticación.

Mejor una idea sencilla bien explicada que una compleja mal articulada. Recuerda que incluso los nativos valoran más la claridad que la complejidad.

10. Dale un buen final

No acabes con un simple “that’s all”.

Mejor:

If you’d like to know more, feel free to reach out Si quieres saber más, no dudes en contactarme
The next step is up to you. What will you do differently after today? El siguiente paso te toca a ti. ¿Qué cambiarás a partir de hoy?Boom. Atención capturada.

Cómo mejorar tu inglés para una presentación en inglés

Una buena presentación empieza mucho antes de abrir PowerPoint: empieza con tu nivel de inglés.

Aquí te dejo recursos y temas que te pueden interesar si quieres dar un paso más allá:

Porque al final, como todo en la vida, una buena presentación en inglés se entrena. Y con cada una que hagas, estarás más cerca de tu versión más top.