¿Tu empresa tiene equipos internacionales que necesitan hablar español de negocios? Entonces ya sabes que esto no va solo de aprender un idioma, va de que tu equipo se sienta cómodo y seguro a la hora de comunicarse.
En Twenix lo tenemos claro: aprender español de negocios tiene que ser práctico y debe adaptarse a cada profesional. Sin libros de texto ni clases infinitas. Apostamos por el español real: el que se usa para explicar una idea, mandar un correo o cerrar una venta.
Por eso hemos preparado esta guía con los 5 mejores cursos de español para empresas en 2025. Aquí encontrarás lo bueno, lo mejorable y lo que de verdad importa antes de elegir. Y sí, también te contamos cómo lo hacemos en Twenix: con una metodología 100% conversacional, sin complicaciones y con resultados desde la primera clase.
¡Vamos allá!
¿Por qué es importante ofrecer clases de español en tu empresa?
El español es el cuarto idioma más hablado del mundo, con más de 555 millones de personas según datos de Ethnologue. Así, se convierte en una de las lenguas más relevantes en el ámbito de los negocios internacionales, especialmente en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Enseñar español a tu equipo es desbloquear oportunidades: una conversación que se desarrolla con fluidez, un correo que no necesita traducción o una presentación que se entiende sin subtítulos. Cuando los equipos hablan con soltura, ganan confianza y seguridad en su día a día.
¿Qué debe tener el mejor curso de español para empresas?
No todos los cursos son iguales, y eso lo tenemos clarísimo en Twenix.
Un buen curso de español para empresas no se mide por la cantidad de teoría que incluye, sino por lo útil que resulta para tu equipo desde el primer minuto. Porque cuando hablamos de formación corporativa, cada hora cuenta, y cada clase tiene que ser práctica. Aquí no hay tiempo para perderlo con ejercicios de relleno ni con estructuras gramaticales que nadie aplica después.
Estas son las características que no deben faltar:
- Flexibilidad: los horarios corporativos no son predecibles. Por eso, tu curso debe adaptarse a la rutina del profesional y no al revés. En Twenix puedes reservar una clase con 15 minutos de antelación, cancelarla hasta 2 horas antes y conectarte desde cualquier lugar. Sí, así de fácil.
- Profesores reales: olvídate de bots y grabaciones alejadas de la cercanía y empatía humana. Tus empleados deben estar acompañados de un profesor real que le acompañe durante su aprendizaje.
- Clases prácticas: en lugar de aprender reglas de gramática que luego no sabes aplicar, en Twenix las clases son 100% conversacionales. Hablas español desde el primer minuto, con un enfoque práctico, natural y enfocado en situaciones reales.
- Seguimiento: las empresas necesitan saber que la inversión en formación da sus frutos. Por eso, ofrecemos informes automáticos para Recursos Humanos, seguimiento individualizado y soporte constante.
- Personalización: cada profesional tiene sus propios desafíos. En Twenix, adaptamos las clases al sector, nivel y objetivos de cada usuario. Nada de contenidos genéricos.
- Bonificable: la formación puede estar totalmente cubierta si aprovechas los créditos formativos de FUNDAE. En Twenix nos encargamos de toda la gestión administrativa para que tú solo tengas que preocuparte por una cosa: que tu equipo aprenda.
Comparativa: TOP 5 mejores cursos de español para empresas en 2025
1. Twenix
Twenix es una plataforma especializada en cursos de idiomas para empresas que entienden que sus equipos necesitan algo más que gramática y teoría. Su metodología está enfocada en clases individuales, 100% conversacionales y ultrapersonalizadas para adaptarse a cada profesional.
Lo que ofrece:
- Clases individuales online de 26 minutos.
- 100% conversación desde la primera clase.
- Profesores reales para corregir y guiar al alumno.
- Flexibilidad total para reservar clases.
- Informes automáticos y seguimiento para RRHH.
- Contenido adaptado al perfil de cada alumno.
- Formación 100% bonificable con FUNDAE.
¿Para quién es ideal? Para empresas que quieren mejorar la fluidez en español de sus equipos sin complicarse con procesos largos, rigidez horaria o teoría innecesaria.
2. Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes es una institución pública reconocida a nivel mundial para la enseñanza y promoción del idioma español. Su enfoque es especialmente académico y estructurado, lo que garantiza una formación rigurosa y certificada.
Aunque no está específicamente orientado al mundo corporativo, es ideal para empresas que buscan una formación formal y avalada por una entidad oficial.
Ventajas:
- Prestigio institucional.
- Posibilidad de certificación oficial.
- Enfoque estructurado.
Desventajas:
- Menor flexibilidad horaria.
- Clases más formales y menos adaptadas a contextos laborales específicos.
- Requiere mayor compromiso de tiempo por parte del alumno.
¿Para quién es ideal? Empresas que buscan formación con validación académica y no requieren inmediatez o adaptación práctica.
3. Let’s Speak Spanish!
Let’s Speak Spanish! es una plataforma especializada en la enseñanza del español a través de cursos online personalizados, enfocados tanto en el aprendizaje individual como en programas adaptados para empresas. Su metodología combina clases en vivo con materiales digitales y planes de estudio flexibles según los objetivos del alumno.
Ventajas:
- Clases en directo con profesores nativos.
- Programas adaptados por nivel y sector profesional.
- Acceso a recursos digitales complementarios.
Desventajas:
- No está 100% centrado en el entorno corporativo.
- Menor integración con sistemas de formación internos.
- Requiere cierta autonomía por parte del alumno.
- No siempre cuenta con funcionalidades para seguimiento y reporting de progreso.
¿Para quién es ideal? Empresas que necesitan una plataforma de formación flexible y con recursos online sin estar necesariamente enfocados al entorno corporativo.
4. Baselang
Baselang es una plataforma de aprendizaje de español que apuesta por la práctica intensiva a través de clases ilimitadas. Su modelo se basa en una suscripción mensual fija que permite a los usuarios tomar tantas clases como deseen, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes tienen tiempo y motivación para aprender a gran velocidad.
Ventajas:
- Clases ilimitadas con un precio mensual fijo.
- Profesores nativos disponibles a diario.
- Enfoque en fluidez y conversación práctica.
Desventajas:
- No cuenta con una estructura específica para empresas.
- Carece de herramientas de seguimiento y reporting para RRHH.
- Falta de personalización para sectores profesionales.
- La experiencia depende mucho de la proactividad del alumno.
¿Para quién es ideal? Empresas con empleados autónomos y motivados que buscan avanzar rápidamente en su aprendizaje de español.
5. SpanishVIP
SpanishVIP es una plataforma digital centrada en la enseñanza personalizada del español, con especial énfasis en la experiencia 1-to-1 y el acompañamiento constante por parte de tutores. Aunque su origen está en el aprendizaje individual, han comenzado a ofrecer soluciones adaptadas para empresas
Ventajas:
- Clases personalizadas con tutores asignados.
- Acompañamiento continuo y contacto directo con el profesorado.
- Flexibilidad horaria y de contenido.
Desventajas:
- No dispone de herramientas específicas para reporting de RRHH.
- No cuenta con funcionalidades pensadas para escalar la formación a grandes equipos.
- Requiere mayor esfuerzo manual para organizar sesiones y seguimiento.
¿Para quién es ideal? Empresas pequeñas o medianas que buscan una experiencia de formación más personalizada con un trato humano cercano.
Preguntas frecuentes sobre las mejores clases de español para empresas
¿Cuánto cuesta un curso de español para empresas?
El coste de un curso de español para empresas puede variar bastante en función de varios factores: el proveedor, la modalidad (online o presencial), la duración del programa, el número de empleados que participen y el nivel de personalización requerido.
Algunos proveedores ofrecen paquetes estándar con tarifas cerradas; sin embargo, en Twenix personalizamos la formación para ajustarla a la realidad de cada empresa. Además, nuestra formación es 100% bonificable a través de FUNDAE.
¿Se puede bonificar un curso de español para empresas con FUNDAE?
Sí.
En Twenix todos los cursos de idiomas para empresas son bonificables con FUNDAE. Y como sabemos que los responsables de formación ya tienen bastante con su día a día, también gestionamos todo el proceso para que no tengas que preocuparte por el papeleo.
¿Qué es mejor: un curso online o presencial?
Ambas modalidades tienen sus ventajas, pero en el entorno corporativo actual, el online suele ser la opción preferida. ¿Por qué? Porque es flexible y se adapta a las necesidades de los profesionales.
En Twenix ofrecemos clases individuales online de 26 minutos que puedes reservar con solo 15 minutos de antelación y cancelar hasta 2 horas antes. Así, la formación encaja dentro de la agenda de cualquier empleado, sin interrumpir su jornada.
Griceida es 𝗦𝗲𝗻𝗶𝗼𝗿 𝗘-𝗹𝗲𝗮𝗿𝗻𝗶𝗻𝗴 𝗦𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝘁 en Twenix, una innovadora empresa de tecnología educativa (Edtech) dedicada a la formación de inglés profesional para empresas. 🚀
Graduada en Derecho y con una trayectoria previa como abogada, Griceida se trasladó a España, donde se convirtió en una apasionada defensora de la 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮. Completó un MBA en Digital Business, logrando el tercer lugar en su promoción.
Su formación internacional abarca estudios en Estados Unidos, Portugal, Venezuela y España, lo que le brinda una 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗮𝗺𝗽𝗹𝗶𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 en diferentes contextos. 😎
Artículos relacionados
23 de septiembre de 2025
Los 6 mejores cursos de portugués online para empresas
Mejora la comunicación y fluidez de tu equipo: los mejores cursos de portugués para empresas en 2025, comparados y explicados.
17 de septiembre de 2025
Los 5 mejores cursos de francés online para empresas
La formación que tu equipo necesita: descubre los mejores cursos de francés para empresas y negocios que quieran mejorar su comunicación.
10 de septiembre de 2025
Lanzamos nuevos idiomas: francés, portugués y español
Twenix se vuelve multilingüe: inglés, francés, portugués y español con la misma metodología práctica, conversacional y bonificable.
¿Quieres estar al día sobre las últimas novedades de formación?
¡Suscríbete a nuestra newsletter y recibe cada mes las últimas tendencias en Recursos Humanos, tips para mejorar tu inglés profesional, casos de éxitos, y mucho más!